Márquez y Asociados bajo la lupa: denuncias y silencio empresarial

El pasado 6 de enero de 2025, el programa Telenoche emitió un informe titulado "Un cuento cordobés: la trama detrás de un engaño millonario a familias que soñaban con la casa propia". Este reportaje, que ha generado un fuerte impacto en la opinión pública, recoge testimonios de supuestos damnificados que acusan a la constructora Márquez y Asociados de incumplir reiteradamente con sus promesas de vivienda.
Testimonios de afectados
En el informe, varios clientes relatan su experiencia con la empresa, que ofrece casas bajo un modelo "llave en mano", con precios accesibles y cuotas en pesos. Sin embargo, según las denuncias, los retrasos en las obras y la falta de respuestas son recurrentes. Un vecino entrevistado destacó: “Se está expandiendo por el país un sistema que te propone una casa mágica, pero cuando te metés, empiezan las sorpresas y las excusas”.
Denuncias similares se han registrado en localidades como Vicuña Mackenna y Alta Gracia, donde los afectados aseguran que las casas prometidas siguen sin construirse. Estas quejas también se reflejan en plataformas como tuQuejaSuma y en foros como Reddit, donde algunos usuarios incluso especulan sobre la viabilidad del modelo de negocio, sugiriendo que podría tratarse de una estafa piramidal.
Historial judicial y silencio de los directivos
Telenoche también reveló que la empresa cuenta con una condena civil por daño punitivo debido a incumplimientos contractuales. Además, según el informe, no fue posible obtener declaraciones de Pablo y Ariel Márquez, los socios principales de la constructora.
En contraste, en una entrevista publicada por InfoNegocios en diciembre de 2023, Ariel Márquez aseguró que la empresa estaba entregando cuatro casas por día hábil y defendió la sostenibilidad de su modelo de negocio. “10 años no es un golpe de suerte, ya quedó completamente demostrado que el sistema funciona”, afirmó.
Respuesta oficial de la empresa
A través de su cuenta de Facebook, Márquez y Asociados publicó el 7 de enero un comunicado reafirmando su compromiso con las familias argentinas. En el mensaje, la empresa destacó su trayectoria de más de 11 años y la entrega de 3,775 viviendas. También aseguró estar revisando sus procesos internos para mejorar la calidad y la transparencia en sus proyectos.
El comunicado, firmado por Pablo y Ariel Márquez, invitó a los clientes a expresar sus inquietudes a través de canales oficiales y agradeció la confianza depositada en la empresa.
El impacto en la opinión pública
El informe de Telenoche ha intensificado las dudas sobre la fiabilidad de Márquez y Asociados. Aunque la empresa defiende su trayectoria y capacidad operativa, las denuncias de los afectados y el silencio frente a los cuestionamientos han generado una fuerte controversia.
Con más de una década de actividad y un modelo de negocio que promete soluciones habitacionales accesibles, la constructora enfrenta un desafío clave: recuperar la confianza de sus clientes y demostrar que sus operaciones son transparentes y sostenibles.
Un modelo bajo escrutinio
Mientras el caso sigue ganando relevancia mediática, los ojos están puestos en la capacidad de Márquez y Asociados para cumplir con sus compromisos y resolver las dudas que pesan sobre su modelo de negocio. Por ahora, las familias afectadas continúan esperando respuestas concretas y soluciones efectivas a sus demandas.