.

 style=

 style=

En San Francisco se crearan 155 nuevos puestos de trabajo

Es por las inversiones que harán las empresas Macoser SA y Zanello. Entre ambas invertirán 17 millones de pesos. 

De acuerdo a lo informado ayer por el Gobierno de Córdoba, en toda la provincia se crearán más de 8.500 nuevos puestos de trabajo. El anuncio fue realizado por las quince empresas cordobesas que prometieron invertir más de $1880 millones. Esta cifra se convierte en131.050 m2de construcción de nuevas plantas o en la ampliación de otras ya existentes.

La inversión se traduce en la creación de 8.567 nuevos puestos de trabajo, 1160 directos y 7407 indirectos. De esta manera, en los próximos 12 meses, se sumarán a la economía provincial $139.098.425 en concepto de salarios para los nuevos empleados.

Entre las quince empresas que anunciaron inversiones y la creación de nuevos puesto de trabajo, se encuentran dos radicadas en San Francisco: Macoser SA, la cual invertirá 15 millones de pesos en una construcción de6.000 metroscuadrados, la cual generará 97 empleos de manera directa y otros 40 de manera indirecta, de acuerdo a la información brindada por el gobierno cordobés. La otra empresa que invertirá en San Francisco será Zanello Tractores, la cual tiene previsto hacer una inversión de 2 millones de pesos para la construcción de800 metroscuadrados, generando 10 nuevos puestos de trabajo de manera directa y otros 8 indirectamente.

En total la inversión prevista entre las dos empresas es de 17 millones de pesos, y de cumplirse con lo anunciado por el Gobierno de Córdoba, se generan en nuestra ciudad unos 155 nuevos puestos de trabajo.

“Córdoba mejora cualquier oferta”. Con esta consigna el gobernador José Manuel dela Sotainstó a los empresarios cordobeses a que se arriesguen a invertir enla Provincia. Estainvitación conforma una política de Estado y llevó a que el perfil productivo cordobés asuma una característica de alto desarrollo industrial.

Los empresarios coinciden en que eligen invertir en Córdoba porque presenta condiciones geográficas inmejorables, calidad y cantidad de recursos humanos, cultura del trabajo y tradición emprendedora. Asimismo, desdela Provinciase trabaja para crear un clima de negocios favorable, se brinda seguridad jurídica, condiciones de infraestructura, beneficios e incentivos para que más industrias decidan invertir aquí, generen puestos de trabajo y consoliden el desarrollo productivo.

Con el convencimiento de que las nuevas inversiones redundan en más progreso parala Provincia, el propio gobernador ratifica una vez más que a la hora de dar beneficios para la llegada de fondos destinados a la producción, Córdoba mejora cualquier oferta.

 

 

Subir